viernes, 21 de junio de 2013

I ENTRENAMIENTO RUN&DRINK ASOCIACIÓN DE FONDISTAS TOLEDANOS - Celebración Fin de Temporada 28/06/2013 (exclusivo para socios)



Después del pañuelo lanzado por los socios Jorge Colomar y Rafa Gallego nos pusimos manos a la obra y ya tenemos fecha, recorrido y bares de avituallamiento para nuestro

I Entrenamiento Run&Drink Asociación de Fondistas Toledanos
Celebración Fin de Temporada 2012/13 (exclusivo para socios)

Se celebrará el viernes 28 de junio y completaremos un recorrido de 10 kms aprox. con el siguiente trazado:

  • Escuela de Gimnasia.
  • Avda Barber.
  • Recinto Ferial La Peraleda.
  • San Bernardo.
  • Puente de San Martín
  • 1ER AVITUALLAMIENTO: Bar El Puente.
  • Ronda del Valle.
  • 2º AVITUALLAMIENTO: Kiosco Base.
  • Puente de Alcántara.
  • San Antón
  • Puerta Llana.
  • Virgen de la Estrella
  • 3er AVITUALLAMIENTO: Bar la Estrella.
  • Avda de la Reconquista.
  • Escuela de Gimnasia.
  • AVITUALLAMIENTO FINAL: Terraza de la Escuela “Los Serrano”. 
Los avituallamientos serán exclusivamente de cerveza con y sin alcohol. Gracias a las gestiones de José Ignacio, las 4 “rondas” serán gentileza de los establecimientos mencionados.


HORA Y LUGAR DE SALIDA: 20:00 en los aledaños de la Ría de la Pista de Atletismo de la Escuela. Se recomienda estar unos minutos antes puesto que habrá reparto de dorsales elaborados para la ocasión; por favor echaos en el bolsillo los 4 imperdibles de rigor.

El entrenamiento se hará en grupo, así que como dice el anuncio: para los impacientes, para los que están en una forma excelente y lo quieren demostrar, para los caninos, para los que no saben correr en grupo, para los galgos, para los podencos, para los que les gusta tirar, para los que se enganchan a éstos, para los de las piernas sin pelos… HAYA PAZ Y TRANQUILIDAD. Vamos a ir todos juntitos charlando, vamos a llegar a los bares juntitos y allí nos tomaremos la caña juntitos y nos haremos la foto conmemorativa con el colaborador del establecimiento y reanudaremos la marcha juntitos hasta el siguiente establecimiento donde entraremos juntitos, y asín sucesivamente.

IMPRESCINDIBLE TRAJE DE GALA: EQUIPACIÓN DE COMPETICIÓN DE LA AFT PLANCHADA Y ZAPATILLAS DE LOS DOMINGOS CON LUSTRE.

Por último, por hacer una estimación oficiosa del número de participantes, os agradeceríamos que los que vayáis a participar lo indiqueis con un comentario en esta misma entrada…


El Maratón de Madrid cambiará su recorrido en 2014




INFORMACIÓN EXTRAIDA DE LA WEB OFICIAL DEL ROCK&ROLL MARATHON DE MADRID:
"RECORRIDO PARA LA EDICIÓN 2014 - La organización de la carrera – La Asociación Deportiva MAPOMA - junto con el comité de expertos del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de los dos últimos ganadores españoles de la prueba reina del atletismo madrileño – Vanessa Veiga y Chema Martínez – se complacen en anunciarles que en este momento se está estudiando conjuntamente un nuevo recorrido que permita a los corredores mejorar sus marcas y a su vez mantenga el entrañable encanto del tradicional trazado de la ciudad de Madrid."

Parece que las críticas han hecho mella tras tropecientos años con los corredores sufriendo el empecinamiento de la organización por salir de Cibeles, ir a la Casa de Campo y tener que volver a Neptuno. La organización del Maratón Popular de Madrid (Mapoma) ha decidido cambiar el recorrido del Rock’n'Roll Madrid Maratón & 1/2 Maratón para su edición de 2014. Para ello la organización ha propuesto a los corredores que hagan una propuesta de recorrido y las 15 mejores ganarán una inscripción al Rock’n’ Roll Madrid Maratón & ½ y la posibilidad de formar parte del exclusivo grupo de corredores que inaugurarán oficialmente el nuevo recorrido junto a Chema Martínez.
Para participar sigue los siguientes pasos:
  1. La normativa IAAF que tienes que tener en cuenta es la siguiente:
    1. Si se tirase una supuesta línea recta entre la salida y la meta, estas no deben estar separadas por más del 50% de la distancia total de la carrera. En el caso del Maratón, la salida y la meta no pueden estar separadas por más de 21 kilómetros.
    2. La variación altimétrica entre el salida y llegada no debe exceder de 1:1000, es decir, 1 metro por cada kilometro. En el caso del Maratón, la salida y la meta no pueden tener una diferencia de altura mayor a 42 metros.
  2. Utiliza Google Earth para diseñar tu recorrido
  3. Envía el archivo en formato kmz (Google Earth) junto con la ficha de inscripciónconcurso@mapoma.es
El 1 de Julio se conoceran  los 15 ganadores.

jueves, 20 de junio de 2013

RECORRIDO PRÓXIMO DOMINGO 23/06/2013


Buenas chavalines y chavalinas:
 
Este domingo, y con el objetivo de que reconozcáis detenidamente el recorrido de la próxima carrera Toledo-Polígano:
 
VEGA-SALTO DEL CABALLO-Pº ROSA-ZONA DEPORTIVA STA.B-FALSO LLANO DE LA FUENTE DEL MORO-ROTONDA DEL EROSKI... y etcéteras
 
Saludos y sacad los tirantes, que el viernes 21 entra oficialmente el veranito... pero no dejéis muy atrás de los cajones las mallas de invierno, que el tiempo nos tiene desconcertados.
 

miércoles, 19 de junio de 2013

CUMPLEAÑOS DE SANDRIÑO

El pasado domingo, el desayuno fué cortesía de Sandro, el "Delfín" de la Asociación que, con sus 10 añazos ya gana medallas.
Todo ocurrió acompañado de su familia y de Fondistas ávidos de comida.

He aquí una muestra de ello en vídeo y fotos:




martes, 18 de junio de 2013

EMULANDO A DON QUIJOTE

La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque vez allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra, y es servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.
Después de decir estas palabras, nuestro Hidalgo Caballero, arremetía contra los gigantes..............
De la misma forma un grupo de Fondistas ciclistas, decidimos presentar batalla a los  Gigantes, pero en esta ocasión, y a diferencia de Don Quijote, vencimos ...............


Pero no quiero  acabar esta entrada, sin presentaros un video didáctico que me ha hecho llegar nuestro compañero, José Ramírez, y que nos advierte de los peligros a los que nos enfrentamos en nuestras aventuras manchegas...........

lunes, 17 de junio de 2013

SEXO TETAS PENE CULO PORNO TÍAS TIOS … DESNUDO INTEGRAL .


 By Anónimo Fernández

En el nº 1  “la raya azul” de febrero de 2009, Ricardo Ortega declara que prefiere hablar de corredores “recreativos”, en vez de “populares”, para referirse al que corre para divertirse. No le falta razón. Y como recreativo viene de recreo, me traslado sin querer queriendo (cito al Chavo del ocho) a la escuela de mi infancia, en que, frente a la tiranía de la disciplina, los quebrados y la lista de los reyes godos, estaba el recreo: media hora de libertad vigilada, con espacio para el grito, los saltos, las carreras, la pelota, los cromos, el truque, el churro-mediamanga-mangotera (foto arriba) y otros deportes alternativos o de riesgo, como levantar las faldas a la hija de la maestra, o tirar de las coletas a Carmencita, cuyo genio, me cuentan, no han doblegado los años, a pesar de tener tantos que, como yo, cuenta las hostias de la vida de diez en diez, para que no le falten dedos.

 Y de entre todos, recuerdo un juego, que, por así decirlo, era el precursor del tío de la vara y que nosotros llamábamos “el abuelo viejo”: las reglas eran simples: un chaval dos o tres años mayor que el resto, cogía una rama verde de acacia e iba por el patio sacudiendo leña a los demás, bajo la mirada permisiva del maestro que, seguramente, consideraba el ejercicio conveniente para el desarrollo físico  y la forja del carácter. Correr …  se corría, y calentar ... ¡se calentaba!.

Han pasado los años, más de los que quisiera, y por cambiar he mutado hasta de principios, pero cuando corro, pienso en el recreo de mi escuela, porque estoy haciendo lo que quiero, como cuando jugaba al abuelo viejo, aunque ahora los palos me los den en otro sitio.

 P.D. Algunos os preguntaréis el por qué del título de este texto. La razón es clara: superar las visitas de la carrera erótica. ¡Qué primarios …!